Teresa  Benavente

Vilavella Alumni

Teresa (promoción 2007) es Fomento Alumni del Colegio de Fomento Vilavella, en Valencia. Actualmente reside en Nueva York.

Entrevista realizada por Vilavella Alumni, extraída de www.fomento.edu/vilavella/entrevista-la-alumni-teresa-benavente

¿Por qué decidiste ir a Nueva York?

Quería estar en un ambiente donde el teatro fuera una alternativa real para los adolescentes. Quería estar en  una sociedad donde se potencia la pasión y el don del individuo como salida profesional, desde la infancia.

¿Siempre has tenido claro a lo que te querías dedicar?

Siempre he tenido muy claro el poder del teatro cuando se utiliza como herramienta educativa. Esto lo he experimentado en mi propia vida y en la de otros y es a lo que me voy a dedicar en un futuro. En mi posición actual, estoy al servicio de mi equipo, artistas y clientes. Y aunque no esté relacionado directamente con adolescentes, me ayuda a conseguir unos conocimientos básicos para la administración teatral.

¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?

Saber que mi equipo confía en mí y la capacidad de aportar belleza al mundo, y por ende paz, gracias a los espectáculos que construyo con el equipo.

¿Qué proyectos tienes para el futuro?

Potenciar la confianza de jóvenes españoles a través del teatro.

¿Qué diferencias observas entre la sociedad estadounidense y la española?

En Estados Unidos, hay un buen marketing a la hora de vender. Y con ello me refiero a cualquier cosa en el plano de lo profesional pero también de lo personal. Por otra parte, es una sociedad que potencia las ideas y la investigación. Además, tienen una gran obsesión por ganar dinero. Esto se entiende si tenemos en cuenta el sistema de créditos universitarios, entre muchas otras cosas. Así, el trabajo suele priorizarse a la calidad de vida. Sin embargo, en España hay un mal marketing. Decimos con la boca pequeña aquellas cosas que se nos dan bien y nos cuesta aceptar ideas rompedoras. Pero le damos más importancia  a  la familia, amigos y una vida feliz, tranquila, basada en una dieta mucho más sana. En este sentido, es un estilo envidiable que los propios estadounidenses admiran.

RECORDANDO LOS AÑOS EN VILAVELLA…

¿Qué tres palabras te vienen a la cabeza cuando piensas en  Vilavella?

Amigas, nostalgia, virtudes.

¿Qué destacarías de tu paso por el colegio?

La obra de teatro que montamos en 1º de Bachillerato. Lo mejor es que la clase entera se volcó y también el colegio. Producimos una obra de gran nivel y en el proceso disfrutamos y aprendimos una barbaridad.

En tu faceta profesional ,  ¿en qué crees que te preparó mejor el colegio?

Integridad para tratar con el mismo grado de compromiso y cariño a familia, amigos, clientes y trabajo. Hoy veo claro que los temarios, los exámenes, los deberes… Todo eso se queda corto. Lo más grande que Vilavella me brindó fue el compromiso ante todo. Y esto, obviamente, se extiende al trabajo. Es muy gratificante poder vivir esto en una ciudad como NY: Aquí es muy frecuente que cada uno ande metido en mil cosas y trabajos. Así cada uno acaba muy enfocado en lo individual. En ese contexto, el menor detalle de cariño gratuito les sorprende bastante a mis compañeros y crea lazos muy bonitos en la empresa.itamarit

Humanamente,  ¿has notado la huella de los valores del colegio en tu trayectoria profesional y personal?

Siempre. Y estoy muy agradecida a tantas personas que me ayudaron durante mis años en el cole.

«Lo más grande que Vilavella me brindó fue el compromiso ante todo»

¿Eres Fomento Alumni por el mundo?

QUEREMOS CONOCER TU HISTORIA!