Esther Sánchez de Vicente
Las Acacias Alumni
Esther (promoción 2012) es Alumni del Colegio de Fomento Las Acacias, en Vigo. Actualmente reside en Minnesota (EEUU). Su email es Esthersv12@gmail.com
¿Por qué elegiste tomar este camino profesional y personal?
Actualmente, estoy con una beca de un año como profesora en un colegio de Inmersión Española en Minnesota, viviendo con una familia de la escuela en la que trabajo. Decidí tomar el camino de la docencia, porque, aunque en España no esté realmente valorado, considero que es uno de los trabajos más importantes que puede haber en una sociedad. Un buen profesor, influye de manera muy significativa en las personas, y más cuando eres un niño. Como decía Nelson Mandela “la educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo” por ello, si queremos mejorar la sociedad en la que vivimos habrá que empezar por abajo, los niños.
¿Cuándo decidiste y por qué irte fuera de España?
Tenía muy claro que al acabar mi carrera de magisterio debía irme al extranjero para mejorar mi inglés, ya que actualmente en España es imprescindible tener un buen nivel. Mi Universidad, Villanueva, ofrecía este programa, por lo que vi una buenísima oportunidad para irme. Al principio, me daba mucho vértigo pero ahora mismo, pienso que es la mejor experiencia que estoy viviendo y se la recomiendo a todo el mundo.
¿Por qué el país elegido?
Solo escogí EEUU. Pensaba que tenía menos probabilidad de encontrarme con gente española y a la vez, ver una cultura muy diferente. No sólo en lo social sino también en el ámbito escolar, lo que me puede enriquecer mucho personal y profesionalmente. El estado de Minnesota me lo asignó el programa con el que vine.
¿Qué diferencias sociales encuentras con España?
Podemos encontrar muchas diferencias y a la vez muchas similitudes. Vivo en un ambiente de bastante nivel adquisitivo, por lo que veo mucho consumismo. A la vez, pienso que no son conscientes de lo que ocurre en otros lugares del mundo y no valoran lo que realmente tienen, algo que aprendí tanto en mi familia como en el colegio. Por otro lado, veo que en EEUU está todo bien visto, nadie te va a mirar mal ni a juzgar por creer en una religión diferente o hacer cosas diferentes.
¿Qué tres palabras te vienen a la cabeza cuando piensas en tu colegio?
Cuando pienso en mi colegio me vienen MUY buenos recuerdos pero las tres palabras que lo definirían seria: familia, constancia y esfuerzo.
¿Qué destacarías de tu paso por el colegio?
De mi paso por el colegio podría destacar un millón de cosas, todos ellas buenas, pero principalmente las buenas amistades creadas. Mis actuales amigas son todas de Las Acacias, un curso más, un curso menos, de mi curso… pero todas de allí. En vacaciones nos intentamos juntar toda la clase, nunca sale porque somos muchas, pero vamos la mayoría y es como si estuviéramos allí, en nuestra “salita” en 2º de Bachillerato con nuestros uniformes hablando de nuestras cosas. Tengo tantos buenos recuerdos que no sabría por dónde empezar… por ejemplo el esfuerzo puesto por las profesoras. Ahora que soy maestra puedo valorar todo lo que hicieron por nosotras. Cuando era alumna, muchas veces no lo veía y pensaba que solo querían fastidiarnos y realmente lo único que querían era sacar lo mejor de cada una. Pero también todo el personal no docente, que están ahí, para sacar adelante el colegio, las de secretaria, las cocineras, capellanía, gobernanta, mantenedor…
En tu faceta profesional, ¿en qué crees que te preparó mejor el colegio?
Puedo decir que gracias a mi colegio soy lo que soy ahora, maestra, por eso solo puedo dar las gracias. La parte humana podría ser lo más destacable. En mi trabajo, como en cualquier otro, es muy importante saber tratar a las personas, trabajar en equipo, con otros profesores, con los padres y a la vez con los niños. Por ello, para poder dirigirnos hacia el mismo objetivo, sacar lo mejor de cada uno tenemos que tenernos en cuenta los unos a los otros.
Humanamente, ¿has notado la huella de los valores del colegio en tu trayectoria profesional y personal?
La he notado de manera considerable. Como decía anteriormente, puedo decir que es lo que más caracteriza a mi colegio o similares, te enseñan a ser persona y no solo se centran en la parte académica, la cual es muy importante, pero la parte humana es lo que es realmente vale en una persona y en la sociedad en la que vivimos muchas veces se olvida.

«Gracias a mi colegio soy lo que soy ahora»
¿Eres Fomento Alumni por el mundo?
QUEREMOS CONOCER TU HISTORIA!