La DANA que asoló la Comunidad Valenciana y algunas regiones de Castilla-La Mancha el 29 de octubre, dejó un panorama desolador. Edificios anegados, vehículos inservibles, negocios destruidos y muchas familias que lo han perdido todo.
Desde el primer momento, la comunidad educativa de los colegios de Fomento, incluyendo a los alumni, se dispuso a responder a esta emergencia. Muy pendientes de los alumni, familias y trabajadores de los colegios de Fomento El Vedat, en Torrent y Vilavella, en Valencia. A través de gestos sencillos pero significativos, han mostrado su compromiso y cercanía con quienes más lo necesitaban.
Los primeros días
El primer impulso de los alumni fue comprobar que sus compañeros de promoción estuvieran bien. Los delegados fueron contactando con sus compañeros de promoción, asegurándose de que estuviesen bien y respondiendo como podían a las necesidades individuales de cada uno.
Pronto, el círculo de ayuda se extendió, y miles de voluntarios, alumni y amigos venidos de distintas ciudades de España, acudieron a las zonas afectadas para echar una mano en todo lo posible.
Sin importar la distancia, en distintos grupos, han estado al servicio de lo que les pidieran: limpiar calles, casas y garajes llenos de fango, llevar y clasificar alimentos, ropa y otros enseres.
Llamada a la acción
Muchos se unieron a centros logísticos, parroquias y ONGs para preparar y repartir comida, mientras otros se dedicaron a visitar a personas mayores o familias aisladas que no podían desplazarse. Hubo quienes utilizaron los recursos de sus empresas, como camiones, para transportar materiales a las zonas más golpeadas, o espacios logísticos, destinados a almacenar y distribuir las donaciones que iban llegando. Otros organizaron grupos de voluntarios venidos de diferentes puntos de España, coordinándolos para que su ayuda fuera lo más efectiva posible.
En algunos casos, familias enteras, afectadas también por la DANA, han hecho lo posible por ayudar a otras personas en peor situación.
Un detalle especialmente entrañable fue la labor de un sacerdote del colegio, que recorrió en bicicleta los pueblos afectados con una lista de familias que necesitaban apoyo, visitándolas una por una. También algunos sacerdotes alumni han querido colaborar con las parroquias más golpeadas, ayudando no solo en la limpieza, sino también ofreciendo consuelo a las personas afectadas.
Ayuda en comunidad
Aunque estas acciones surgieron de manera natural, muchas se coordinaron con otras iniciativas. Muchos alumni se unieron a Cooperación Internacional, o a asociaciones vecinales y locales para hacer llegar comida y materiales. Concretamente, la Fundación Fomento se sumó a la iniciativa #DespuésDelBarro, creada por “Cuadernos de Pedagogía” y la Fundación Trilema, en la que participaron más de 1.000 familias. El objetivo principal de esta campaña es poder hacer llegar ayuda económica y material escolar a todos los colegios afectados.
Vilavella y El Vedat Alumni impulsaron un Rosario online por la DANA, al que se unieron distintos alumni y amigos de toda España. Muchas asociaciones alumni están celebrando Misas de difuntos en las que rezan especialmente por los fallecidos y damnificados por la DANA.
Por otro lado, muchos psicólogos -algunos de ellos alumni- han ofrecido atención gratuita a quienes enfrentan las consecuencias emocionales de esta tragedia.
Generosidad y fortaleza
En este contexto, no es raro escuchar reflexiones como la de Álvaro Rosillo, alumni y profesor de El Vedat, quien asegura: “Esta generación que muchos llaman de cristal es una generación de hierro, y están dándolo todo”. Sin buscar protagonismo, los jóvenes han asumido un papel clave en las tareas más duras, desde cargar con escombros hasta ofrecer apoyo logístico, dejando claro que están preparados para afrontar retos con generosidad y fortaleza.
Cómo seguir ayudando
Aunque el esfuerzo realizado hasta ahora ha sido significativo, las necesidades en las zonas afectadas por la DANA siguen siendo muchas. Cáritas, una de las organizaciones clave en la gestión de estas ayudas, ha habilitado canales para quienes deseen contribuir:
- Bizum: Código 00089
- Transferencia bancaria:
- SANTANDER ES4500491892642110553738
- SABADELL ES5400810216700002187226
Estas aportaciones están destinadas a las familias que aún necesitan apoyo para reconstruir sus hogares y recuperar una cierta normalidad.
Lazos compartidos
Lo vivido en estos días demuestra que, a pesar de la adversidad, los lazos humanos perduran. Los Fomento Alumni, junto al resto de la comunidad educativa, han sido parte de esta red de solidaridad que se extiende más allá de lo local.
Queremos agradecer a cada alumni lo que está haciendo para consolar, colaborar y mejorar la situación que estamos viviendo.
Juntos y haciendo nuestras las necesidades de otros es como verdaderamente ayudaremos a superar esta tragedia.