La V edición de Premios Fomento 2018tuvo lugar el pasado 20 de octubre en el Centro de Convenciones Norte de IFEMA de Madrid. Con estos Premios, Fomento de Centros de Enseñanza reconoce la labor de personas o instituciones que, en su vida y en su trabajo, contribuyen a mejorar la sociedad. Una ceremonia en la que se premiaron a algunos alumni de  Fomento por su trayectoria personal y profesional.

FOMENTO ALUMNI PREMIADOS

ALICIA BOSCH CANALS

Alicia Bosch es Ingeniera Industrial por la Universidad Politécnica de Barcelona. A sus 23 años ha recibido el primer premio del Global Impact Challenge Spain, un prestigioso reconocimiento a la innovación. Becada por Google y la Fundación Rafael del Pino, ha participado en el Global Solution Program de la NASA. Para este programa, en el que han participado un grupo de emprendedores de 60 países, fue seleccionada Alicia que, desde 2017, forma parte de la División de Investigación y Desarrollo (I+D) de Telefónica. Desde muy joven, Alicia ha sido capaz de compaginar su pasión por la tecnología con la colaboración con ONGs internacionales.

ROBERTO GONZÁLEZ PEÑALVER

Roberto González es un joven arquitecto, con obra reconocible como los jardines del Hospital de Sant Pau, recinto modernista declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad. En la actualidad, junto con otros cuatro arquitectos, es socio de Addenda Architects.  En competencia con más de 800 estudios de todo el mundo, en 2015 ganó el concurso para construir el Museo Bauhaus en Alemania. Forma parte Roberto de un equipo que se define como “un estudio colaborativo entre individuos que comparten principios y métodos” y que “hacen arquitectura como una oportunidad para intervenir y mejorar las condiciones de un lugar específico”.

MIRIAM VICENTE IRUJO

Miriam Vicente es graduada en Educación Infantil por la Universidad Pública de Navarra, y experta en Desarrollo Infantil y Necesidades de Apoyo Educativo. Ha sido profesora del Kid´s Garden de Pamplona y suma a su experiencia docente, su inquietud investigadora que la ha llevado a colaborar en la Revista Cuadernos de Pedagogía, una publicación imprescindible para quienes se dedican a la educación. Miriam es también Vocal de la Fundación Merece la pena, cuyo lema es educar para afrontar la adversidad. Para su familia, sus alumnas y sus compañeros, Miriam es el mejor ejemplo de superación como mujer, como profesora y, como persona.

GERARDO OLIVARES

Gerardo Olivares, guionista y director de cine, ha dirigido numerosos documentales premiados dentro y fuera de nuestro país, como La ruta de los exploradores, emitido por TVE, La ruta de Samarcanda, el más visto del año en La 2 de TVE, o Caravanarecientemente estrenado en Netflix. También ha dirigido largometrajes como 14 kilómetros, sobre la inmigración en África, con el que obtuvo numerosos premios internacionales y la Espiga de Oro en la Semana Internacional de Cine de Valladolid. Fue la primera película española que logró ese galardón. También ha dirigido La gran final,seleccionada para el festival de Berlín; Entre Lobos, la historia real de un niño que se crío con lobos; Hermanos del Viento, con el actor francés Jean Reno o el Faro de las Orcas. Gerardo muestra que el cine admite muchas sensibilidades. La suya es reconocible por el realismo y la ternura con que muestra a las personas en las más variadas situaciones.

ELSA URQUIJO GÓMEZ

Elsa Urquijo, arquitecta reconocida, es la responsable de los grandes espacios de Zara en el mundo. Desde su estudio de A Coruña, ha proyectado entre otros los de Nueva York, Zurich, Hong Kong y el de la calle Serrano de Madrid.  También ha construido los edificios dedicados a la acción solidaria de la Fundación Amancio Ortega, como el centro de la institución benéfico social Padre Rubinos de A Coruña que acoge a personas que lo necesitan, desde niños hasta ancianos. Por este espacio se le concedió en 2016 el Wan Healthcare Award, prestigioso galardón que se otorga a quienes, al proyectar sus edificios, piensan ante todo en las personas.

CARLOS GÓMEZ-MÚGICA RICA

Carlos Gómez, licenciado en Administración y Dirección de Empresas por CUNEF, MBA por el IESE y General Management por Harvard, trabajó durante ocho años en banca de inversión. En 2009, entró a formar parte de Endesa como Director del Gabinete de Presidencia. En 2017, fue nombrado Director General de la Fundación Endesa, cargo desde el que está impulsando iniciativas que tratan de mejorar la empleabilidad y, sobre todo, de garantizar la igualdad de oportunidades ofreciendo herramientas a niñas y niños con altas capacidades, a jóvenes emprendedores y, especialmente a personas en riesgo de exclusión social.

DOMINGO VILLAR VÁZQUEZ

Licenciado en Historia, Domingo Villar enseguida se dedicó al periodismo y a la literatura. Guionista de cine y televisión, ha colaborado también en diversos medios de comunicación. Sin embargo, Domingo Villar es, sobre todo, escritor. Con su primera novela, Ojos de agua, logró un gran éxito nacional e internacional, recibió numerosos premios y el reconocimiento que supone la traducción a otras lenguas. En ella aparecen los mismos personajes que en La playa de los ahogados, la novela que también ha sido llevada al cine y que hizo de Domingo Villar un indiscutible autor de culto en España y en otros muchos países.

CANDELAS VARELA VÁZQUEZ

Candelas Varela es enfermera por la Universidad de Navarra y desde 1997 vive en Kinshasha, la capital de la República Democrática del Congo, donde trabaja en el Hospital Monkole como directora de la Escuela de Enfermería y Directora de Relaciones Institucionales y de Comunicación. Este centro hospitalario desarrolla una extraordinaria tarea, imprescindible y, en muchos casos, única. Monkole ofrece servicios y hospitalización; promueve la educación sanitaria sobre el SIDA, el paludismo y la tuberculosis; y atiende otras tres sedes situadas en las periferias de la capital.