Más de medio centenar de Fomento Alumni se reunieron el 21 y 22 de febrero en Madrid para hablar sobre “Meaningful Innovation”. Las sesiones de la 14º edición de Desafío Laboral,actividad orientada a construir la carrera profesional, tuvieron lugar en las sedes de Fomento Centros de Enseñanza e IESE.
Cuatro fueron los ponentes que compartieron su experiencia:
Gustavo García-Mansilla, experto en marketing y transformación digital, abrió el curso aportando que innovar es, en esencia, transformar ideas en valor o riqueza. Sobre las definiciones de innovación, transformación, disrupción y valor se dieron algunas claves sobre innovación: No hay buena ni malas estrategias sino buen timming; y ser competitivo conlleva innovar, y ser líder, rentable y sostenible.
Victoria Redondo, blogger y formadora en Linkedin, incidió en la importancia de la marca personal y cómo la marca atrae el talento. La marca profesional va unida a la marca personal. En esta sesión se trabajó cómo empezar en LinkedIn, la mejor herramienta de marketing profesional: qué se, cómo lo hago, a quien es útil. La importancia de tener un objetivo y convertir la experiencia en habilidades. Cómo convertir la experiencia en habilidades para el curriculum.
Francisco Iniesta, director del Master in Management del IESE (MiM), hizo un repaso de las habilidades que se consideran de importancia en los puestos de trabajo que están surgiendo a raíz de la revolución tecnológica. Sobre la importancia de los comienzos, repasó varios tips que influyen en las circunstancias. No elegimos las cartas, pero sí el modo de jugarlas.
Finalizó el curso con la intervención de Juan José Cano, Consejero Delegado de KPMG y Alumni del Colegio de Fomento El Prado, explicando la importancia del entorno digital en el desarrollo y gestión del talento en las empresas. Comentó la gran oportunidad que tiene las empresas en la transformación digital que están viviendo, para potenciar la cultura de servicio, la eficiencia y poner el foco en las personas. La tecnología está al servicio del hombre y no a la inversa. Las nuevas y mejores herramientas, nos permiten mejorar los procesos pero dependemos siempre de las actitudes y comportamientos que las motivan.
Desde Fomento Alumni, en la línea de trabajar por y para sus antiguos alumnos, potenciamos la empleabilidad de nuestros Alumni.
Os esperamos a todos en 2020!